![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2u0SLQ1EaP2xJJJl6zggO7wL1Rbg7rnXRcQSnLTXEGWmRNZfpe63ipNd5TXbl4e5LbCNCW9AOPFxbjGo-uulf-dXG6rMey0SPCK1y5EVise1cwGX6JsGBvWmT9dpSLy6R3LTwYF42QDOr/s400/A+la+sombra+del+naranjo.jpg)
Ya sea en una cálida tarde, para buscar formas y figuras en las nubes; un refrescante anochecer, para ver caer el sol y buscar el lucero de la noche; o una espléndida noche, para contemplar la luna o las estrellas, no hay nada como tumbarse en la hierba a relajarse, descansar y disfrutar.
Y ni hablar si es bajo un floreciente naranjo, lleno de flores de azahar...
De la flor del naranjo o flor de azahar (Citrus Aurantium) se dice que tiene propiedades sedantes y ligeramente hipnóticas, se puede usar para calmar los nervios, conciliar el sueño, quitar los dolores premestruales, los dolores de estómago y los de cabeza.
Foto: Jessica Soler • Abril 5, 2007 • Yerbabuena, Jalisco
No hay comentarios:
Publicar un comentario